Proceso Constituyente: Implicancias en la mediación y la familia
Proceso Constituyente: Chile en debate
Proceso Constituyente: Conversatorio
Proceso Constituyente y los pueblos indígenas
Proceso Constituyente: Los universitarios y el Plebiscito Constitucional
Proceso Constituyente: Nueva Constitución y descentralización, Mirada desde La Araucanía
Proceso Constituyente: Talento Humano en la gestión subnacional
Proceso Constituyente: El desafío de una nueva Constitución para Chile
Proceso Constituyente: Desafíos para el Desarrollo social, económico y productivo
Como parte del proceso de extensión y de reflexión que regularmente realiza la carrera de Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco, se realizó un encuentro denominado “Opinión Pública y Elecciones, Proceso Constituyente”, cuya principal expositora fue Gloria de la Fuente, presidenta de la Fundación Chile 21 y miembro del Consejo directivo del Consejo para la Transparencia.
En el marco de los diálogos organizados por el Departamento de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco, denominados “Presidencialismo en América Latina”, en su segunda versión fue invitada la doctora Mariana Llanos, investigadora senior del Instituto de Estudios Latinoamericanos GIGA de Alemania quien expuso acerca del poder presidencial en América Latina, sus límites y diferencias en cada país.
Análisis de los acontecimientos políticos y sociales vividos en el último tiempo tanto en Perú como en nuestro país, con el foco en la evaluación del sistema presidencialista en América Latina. El panel estuvo a cargo de María Milagros Campos, abogada y doctora en Ciencia Política, además de docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, junto al Dr. del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco, Christopher Martínez.
Destinada a estudiantes del programa de bachillerato, pero extensiva a toda la comunidad universitaria, la instancia contó con la participación del director del Centro de Políticas Públicas de la UC Temuco, Cristian Quiroz, de la académica Camila Carrasco, del jefe de la carrera de Administración Pública de la UC Temuco, Javier Villar Olaeta y el académico Marco Bustos.
El académco Emilio Moya, junto a la cientista política Carolina Garrido y el fundador del Centro de Información para la Democracia de la Universidad de Concepción, abordaron los datos electorales entregados por el reciente plebiscito de entrada.

Capacitación sobre el proceso constitucional
Capacitación dirigida a organizaciones comunales y territoriales de la Araucanía sobre el Proceso Constituyente.
Ofrecida por el Observatorio de para la Transparencia Responsable de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UCT, estuvo a cargo del docente Emilio Moya Díaz y se desarrolló entre los días 15 de diciembre de 2019 y 31 de enero de 2020.